« Entradas publicadas por normanmpMostrando 11 a 20, de 27 entrada/s en total:
La posibilidad de crear Índices Diferidos, es una de las mejoras que podemos encontrar en Active Directory de Windows Server 2012.... Continuar leyendo
Voy a comentar cuales han sido las mejoras a nivel de RID, en la arquitectura de Active Directoy, sobre Windows Server 2012.... Continuar leyendo
Este despliegue rápido, consiste en utilizar aquello que hacemos todos, en cualquier entorno de virtualización, por ejemplo, imaginando que tenemos un Windows Server 2008 ya instalado, que por ejemplo tiene aplicadas las características de servidor de archivos, se genera una planilla, para después clonarlo, creando otro nuevo Server, que rápidamente pondremos en producción. Esto es un poco lo que se pretende con los Controladores de Dominio virtualizados, en Windows Server 2012.... Continuar leyendo
Encontrábamos problemas en versiones anteriores cuando convertíamos un servidor físico de Controlador de Dominio en un servidor virtual. Una de las cosas que se nos presentaba era el espacio tiempo, es decir, al generar instantáneas, podíamos ir para delante o para tras en los distintos estado que tenía la máquina, e incluso podíamos copiar las maquinas virtuales (clonarlas), y no había ningún tipo de problema… à A excepción de los Controladores de Dominio, que tenían la peculiaridad de generar las burbujas USN cuando creábamos en un objeto una marca indicando que estaba modificado para luego replicarlo al resto de Controladores de Dominio, donde se podía dar el caso de mover ese objeto en el tiempo, provocando que esa USN no fuera correcta y se generasen inconsistencias, por ejemplo; generando atributos de objetos que no fueran reales, que habíamos modificado pero que realmente no están, o que la contraseña de un usuario no es la que tenia actualmente si no una antigua… es decir, se generaba una serie de problemas que realmente no nos permitía poder trabajar o poder aprovechar todo lo que nos podía ofrecer un entorno de virtualización con los Controladores de Dominio. ... Continuar leyendo
En las versiones anteriores de Directorio Activo, el proceso de añadir nuevos controladores de dominio a la solución que ya teníamos implementada, era algo que nos llevaba a invertir mucho tiempo, era una tarea que en lugar de ser lo mas sencillo y rápida posible, en ocasiones se convertía en un problema.... Continuar leyendo
En los Servicios de Escritorio Remoto sobre Windows Server 2012, no hay cambios sustanciales, en cuanto al tema de impresión, y respecto a la versión anterior. Aunque Easy Print ya lo teníamos en Windows 2008 R2 y en esta versión daba sus problemillas con ciertos modelos de impresoras, es por esto que en Windows 2012 se ha cambiado el driver a la Versión 4. ... Continuar leyendo
Me gustaría comentaros como sería un escenario básico de un entorno RDS en Grupos de trabajo. ... Continuar leyendo
En esta ocasión os quiero comentar, las novedades de uno de los roles “RD Web Access” con el que podemos trabajar en “Remote Desktop Service”... Continuar leyendo
En Windows 2008 R2 teníamos para gestionar los perfiles de usuario, por ejemplo; para cuando teníamos NLB o muchos servidores, con la existencia de usuarios que accedían a los distintos servidores, usábamos los Perfiles Móviles o la Redirección de Carpetas (aunque existen otras opciones, esas eran las mas habituales). En un momento dado, nos podíamos encontrar con que algún perfil crecía mucho, esto a través de la red generaba unos tiempos altos de inicio de sesión, lo que no ha quitado que siempre ha sido un poco compleja su configuración e implementación. Del mismo modo el cacheado y eliminación de los perfiles casi siempre ha dado problemas, cualquier administrador de Terminal Server o de Escritorio Remotos ha tenido que borrar algún perfil que se ha quedado tostado o generando incidencias por parte del usuario…... Continuar leyendo
Una de las grandes novedades que presenta Escritorio Remoto, es el tipo de instalación que podemos hacer. Por un lado tenemos la instalación / implementación QuitckStart o por otro lado tenemos la implementación Stándar... Continuar leyendo
|
 |
.Sobre mí |
Morman M. Pardell
MCITP: Database Administrator & Database Developer, SQL Server 2008. MCC Award Certificate. Consultor Senior de bases de datos en Capgemini España, S.L. Asesoramiento en implementación, desarrollo y gestión de bases de datos en grandes compañías. Actualmente, asignado a proyecto en compañía líder en el sector energético global. Más de 10 años trabajando con SQL Server (y otros gestores de BBDD)
»
Ver perfil
|
|
|